Información sobre el libro
Sinopsis
Una vorágine mágica de colores es lo que genera un caleidoscopio. Como si
miraras por un telescopio al firmamento y la galaxia entera se reflejara en cada uno
de los planetas, creando una paleta de pigmentos majestuosa. Así debe ser cuando la imaginación se pone en marcha, los engranajes de la creatividad produciendo, combinando y gestando ideas hasta formarlas en algo sin igual. Eso es lo que encontrarás entre estas páginas y es posible que veas una tonalidad completamente diferente.
Opinión personal
Kaleidoskópio es una antología de cuentos fantásticos y de terror que reune historias de tres autoras argentinas: Leonor Ñañez, Caro Panero y Sabrina Sor. Sin embargo, la antología tiene una particularidad: se trata de un juego literario abierto en el que las autoras se inspiran en una imagen para escribir tres cuentos diferentes. Hay siete dibujos en total , por lo que la antología reúne veintiún cuentos. ¿Y por qué digo que es un juego abierto? Porque nosotros, como lectores, también vamos a encontrar un lugar entre estas páginas. Al final de cada sección contamos con un espacio en el que tenemos la posibilidad de plasmar nuestras propias ideas o crear una nueva historia relacionada a la imágen.
La propuesta nos permite que, cuando se inicia una sección con su correspondiente dibujo, nos enfrentemos a situaciones muy diferentes. Cada historia toma un rumbo único y eso vuelve al libro interesante. Además, cada autora tiene una frescura especial y un estilo único que, como un engranaje, permite que la obra pueda percibida como un todo. Como los tres espejos que conforman un caleidoscopio, cada autora aporta lo suyo para crear magia.
Otra característica del libro que se lleva todos los aplausos es el diseño de la edición. Hay detalles muy cuidados y confieso que, por no dedicarle mayor importancia en la primera leída, pensé que no estaba especificado quién había escrito cada cuento, algo que me parecía raro y que me hizo observar con mayor cuidado. Fue una sorpresa bellísima el darme cuenta como habían sido señalados.
Tengo que admitir que el libro me llegó en un momento muy particular, justo en el medio de un bloqueo lector, y me ayudó muchísimo a salir de ese lugar. Como sucede con todas las antologías, hay cuentos que me tocaron más, que encontré más interesantes o, simplemente, que me gustaron más que otros. Pero, en general, creo que cumple muy bien con la promesa inicial e incluso aquellos que no terminaron de cerrarme fueron muy agradables de leer. Quizás me hubiese gustado un poco más de terror, porque los sentí un tanto suaves, pero creo que eso tiene que ver más con un gusto personal.
Agradezco a las chicas de Cuervolobo Editorial por hacerme llegar este ejemplar. Fue una lectura que disfruté y que me ayudó a volver a encarrilar mis ganas de leer.