#RESEÑA: Cautiverios y otros accidentes domésticos de María Cecilia Villafañe
abril 24, 2024
Información sobre el libro
Título: Cautiverios y otros accidentes domésticos
Autor : María Cecilia Villafañe
Editorial: OYD Ediciones
Idioma: español
ISBN:978-631-90140-3-7
Sinopsis
Cautiverios y otros accidentes domésticos fue escrito entre 2020 y 2022, en plena pandemia. En el contexto real del confinamiento obligatorio, la idea del cautiverio, del estar adentro, de la introspección forzada por circunstancias externas se ofrece como el punto de fuga en el que convergen los motivos de cada poema. Dentro de los límites del espacio doméstico, tradicionalmente femenino, María Cecilia Villafañe explora el ancho mundo de la casa de la infancia y su historia familiar, las amistades truncas, los matrimonios rotos en peleas de cocina y los affaires silenciosos.
Los cautiverios de esta colección encierran duelos y preguntas sin contestar. Ante todo, sin embargo, están quienes habitan estas pequeñas cárceles. Como fantasmas recurrentes aparecen personajes femeninos clásicos y modernos, ficticios y reales. La voz poética relee con furia la historia de estas mujeres y niñas y las expone como heridas que todavía duelen, signos de una violencia que se proyecta y reproduce a escala en ese microcosmos doméstico.
A los poemas los acompañan fotografías revueltas del archivo familiar de la autora, el aura de otras épocas capturada en la candidez de una vida cotidiana que parece arcaica pero, a juzgar por los textos, perdura subrepticiamente puertas adentro.
Opinión personal
Hoy regresan las reseñas y en esta oportunidad tengo para compartirles una de mis lecturas favoritas de los últimos meses: Cautiverios y otros accidentes domésticos de María Cecilia Villafañe.
No suelo leer mucha poesía más allá de algunos de mis autores favoritos, pero cada tanto me gusta incursionar en el género y, en esta oportunidad, tuve muy buenos resultados. La antología, que empezó a generarse durante la pandemia, analiza desde lo poético no solo los cautiverios forzados, sino también aquellos sometimientos (reales o no) que imponen los mandatos familiares, sociales e históricos.
Uno de los hilos conductores más potentes de estos poemas gira en torno a la mujer: a su rabia, a sus lugares, a sus relaciones, a sus luchas y a sus opresiones. Incluso muchos de los escritos llevan el nombre de alguna fémina como título, personal o histórica.
Hay una carga emocional muy poderosa, especialmente porque a los poemas los acompañan fotografías que la autora seleccionó de su colección familiar. Es un complemento que me hizo amar aún más el libro porque, sacando el hecho de que amo las fotografías antiguas, de alguna manera colaboran en la construcción del universo poético.
Muchísimas gracias a Creativa Servicios por acercarme este título y brindarme la oportunidad de leerlo.
0 comments