#RESEÑA: Catedrales de Claudia Piñeiro

enero 10, 2024



      Información sobre el libro      

Título: Catedrales

Autor : Claudia Piñeiro

Editorial: Alfaguara

Idioma: español

ISBN: 9789877386875

      Sinopsis      

Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica- silenciosamente se fue resquebrajando. Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima.


Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados.


Como en “Las viudas de los jueves”, en “Elena sabe” y en “Una suerte pequeña”, Claudia Piñeiro ahonda con maestría en los lazos familiares, en los prejuicios sociales y en las ideologías e instituciones que marcan los mundos privados, y nos entrega una novela conmovedora y valiente, certera como una flecha clavada en el corazón de este drama secreto.


      Opinión personal      

Claudia Piñeiro nos ofrece un thriller diferente, en donde quizás no se hacen presente grandes giros argumentales y muchas de las situaciones resultan un poco previsibles, pero no por eso deja de cautivar al lector. Por el contrario, una vez que di inicio a la lectura me costó muchísimo soltar el libro. La autora tiene una magia especial para relatar y para dar vida a una historia controversial y cargada de una realidad social reconocible y avasallante.


La trama gira alrededor del asesinato de Ana, hecho que ocurrió treinta años atrás. Lo más interesante es que el relato nos llega a través de siete voces diferentes,  personajes que se relacionan de alguna manera con Ana y que a través de su profundidad y desarrollo nos demuestran la calidad de Piñeiro como escritora.

La manera en la que los lazos que se crean no desaparecen aún cuando las personas mueren y cómo todos ellos repercuten en el presente a pesar del paso del tiempo dejan en claro que, más allá del crimen, las relaciones humanas se transforman en uno de los puntos centrales de la historia. Asimismo, la autora le otorga al relato un ritmo justo y natural, que terminaron transformándolo en uno de mis libros favoritos.

“Catedrales” también fue mi reencuentro con Claudia PIñeiro luego de un fallido primer encuentro durante mi adolescencia, así que disfruté doblemente de la lectura y estoy más que segura de que quiero leer (y releer) todos sus libros. Seguramente continuar conociendo sus historias sea una de mis metas literarias para este 2024.




También podría interesarte:

0 comments