#RESEÑA: This coven won't break de Isabel Sterling (These witches don't burn #2)

febrero 17, 2021


     INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO    


Título: This coven won’t break (These witches don't burn #2)

Autor : Isabel Sterling

Editorial: Razorbill | Penguin Random House

Formato: Hardback

Páginas: 324

Idioma: Inglés

ISBN:978-0-451-48035-4


     SINOPSIS     


In this gripping, romantic sequel to These Witches Don't Burn, Hannah must work alongside her new girlfriend to take down the Hunters desperate to steal her magic.

Hannah Walsh just wants a normal life. It's her senior year, so she should be focusing on classes, hanging out with her best friend, and flirting with her new girlfriend, Morgan. But it turns out surviving a murderous Witch Hunter doesn't exactly qualify as a summer vacation, and now the rest of the Hunters seem more intent on destroying her magic than ever.

When Hannah learns the Hunters have gone nationwide, armed with a serum capable of taking out entire covens at once, she's desperate to help. Now, with witches across the country losing the most important thing they have—their power—Hannah could be their best shot at finally defeating the Hunters. After all, she's one of the only witches to escape a Hunter with her magic intact.

Or so everyone believes. Because as good as she is at faking it, doing even the smallest bit of magic leaves her in agony. The only person who can bring her comfort, who can make her power flourish, is Morgan. But Morgan's magic is on the line, too, and if Hannah can't figure out how to save her—and the rest of the Witches—she'll lose everything she's ever known. And as the Hunters get dangerously close to their final target, will all the Witches in Salem be enough to stop an enemy determined to destroy magic for good?

     OPINIÓN PERSONAL     


Este libro es la continuación de These witches don’t burn, así que si aún no lo leyeron les recomiendo que no lean esta reseña porque posiblemente se encuentren con algún spoiler. Pero si disfrutan de los spoilers tanto como yo, adelante, aunque intentaré no adelantar demasiado.


En esta oportunidad volvemos a visitar Salem para seguir a Hannah, que está recuperándose de la muerte de su padre y de la traición de su amigo, cuya familia resultó ser parte de un grupo de cazadores de brujas. Para su suerte, Hannah cuenta con el apoyo de su mejor amiga Gemma y de Morgan, su nueva novia. Sin embargo, las cosas comienzan a complicarse cuando descubren que hay aquelarres enteros perdiendo sus poderes, lo que significa que el plan de los Cazadores había sido perfeccionado y comenzaba a ejecutarse. En ese momento, se adentra en una batalla contra el tiempo, en la que tendrá que unirse incluso a personajes impensados de su pasado para poder intentar ganarles.


¿Qué decir sin contar demasiado sobre la historia? Es casi imposible, porque realmente disfruté muchísimo de esta continuación y por eso voy a permitirme fangirlear un poco. A decir verdad, es la primera vez en mucho tiempo que una continuación me gusta incluso más que el primer libro de la saga. Creo que la autora encontró la vuelta perfecta que la historia necesitaba y me mantuvo enganchada de principio a fin. Incluso en más de una oportunidad me hubiese gustado cerrar el libro y gritar un poco, para liberar un poco de la tensión (aunque en el buen sentido) que el relato me generaba.


Me encantó seguir descubriendo un poco más de la historia sobre las brujas, la magia y el folklore que las rodea, además de que en esta oportunidad pudimos aprender un poco más sobre los Caster y otras cuestiones que no se desarrollaron en el primer libro. También descubrimos más de lo que ocurrió cuando Hannah estuvo en New York, aunque aún queda mucho sin saber de esa historia ( y para eso está la novella). Pero lo que más, más, más me gustó es que hubo muy poco de Veronica y eso me hizo muy feliz. Y también el personaje de Gemma tuvo un poco más de protagonismo, así que no hay mucho de lo que pueda quejarme. Y sí, sigo pensando que la amistad entre Gemma y Hannah es la mejor relación que existe en los libros. 


Incluso me encariñé muchísimo con personajes que en la primera novela no habían llamado tanto mi atención, como Cal y Ryan Archer ( ¡OMG ARCHER, POR FAVOR! ¡ESA ESCENA!). También sumó muchos puntos a la historia que hubiese menos romance que en el primer libro, porque obviamente había cosas más importantes a las que prestarles atención.


Si les gustó These witches don’t burn no pueden quedarse sin leer esta continuación. No creo que los decepcione. Y definitivamente espero que la autora nos regale más dosis de este universo, así sea en novellas o historias cortas.



     SOBRE LA AUTORA     


Isabel Sterling es una defensora y educadora LGBTQ durante el día y una escritora de libros juveniles por la noche. Cuando no está escribiendo sobre magia y asesinato, Isabel puede encontrarse perdida en un buen libro, maratoneando su serie favorita o relajándose junto al lago. Vive en el centro de Nueva York con su esposa y prole de niños peludos: los gatos Oliver y December y una mezcla de beagle llamada Lily.

Isabel es la autora de The Coldest Touch (Diciembre 2021) y la duología These Witches Don't Burn.






También podría interesarte:

1 comments