#RESEÑA: These witches don't burn de Isabel Sterling (These witches don't burn #1)

enero 23, 2021


     INFORMACIÓN SOBRE EL LIBRO     

Título: These Witches don’t burn (These witches don't burn #1)
Autor : Isabel Sterling
Editorial: Razorbill | Penguin Random House
Formato: Hardback
Páginas: 324
Idioma: Inglés
ISBN: 978-0-451-48032-3

     SINOPSIS     

INGLÉS

Hannah's a witch, but not the kind you're thinking of. She's the real deal, an Elemental with the power to control fire, earth, water, and air. But even though she lives in Salem, Massachusetts, her magic is a secret she has to keep to herself. If she's ever caught using it in front of a Reg (read: non-witch), she could lose it. For good. So, Hannah spends most of her time avoiding her ex-girlfriend (and fellow Elemental Witch) Veronica, hanging out with her best friend, and working at the Fly By Night Cauldron selling candles and crystals to tourists, goths, and local Wiccans. But dealing with her ex is the least of Hannah's concerns when a terrifying blood ritual interrupts the end-of-school-year bonfire. Evidence of dark magic begins to appear all over Salem, and Hannah's sure it's the work of a deadly Blood Witch. The issue is, her coven is less than convinced, forcing Hannah to team up with the last person she wants to see: Veronica.

Isabel Sterling's delightful, suspenseful debut is equal parts sweet romance and thrilling mystery. With everything she loves on the line, Hannah must confront this murderous villain before her coven--and any chance she has with the new girl--is destroyed.While the pair attempt to smoke out the Blood Witch at a house party, Hannah meets Morgan, a cute new ballerina in town. But trying to date amid a supernatural crisis is easier said than done, and Hannah will have to test the limits of her power if she's going to save her coven and get the girl, especially when the attacks on Salem's witches become deadlier by the day.

ESPAÑOL


HANNAH ES UNA BRUJA, PERO NO DE LAS QUE TE IMAGINAS...

En su vida hay pocos “hocus pocus”, y mucho evitar a la chica que le rompió el corazón y venderchucherías en una tienda de artículos mágicos.

Cuando un rito de magia negra arruina la fiesta de fin de año de su colegio, Hannah y su fastidiosaex, Veronica, temen lo peor: hay una bruja de sangre en el pueblo y quiere destruirlas.

desean salvar sus vidas y las de todos a quienes aman.Su aquelarre no parece creerles, así que las chicas deberán formar el equipo menos pensado si Pero en la mítica Salem tus poderes deben permanecer ocultos. SI NO QUIERES QUE EL MUNDO ARDA.



     OPINIÓN PERSONAL     


Este libro sigue la historia de Hannah, una elemental witch que vive en Salem, Massachusetts (sí, ESE Salem) y que actualmente se encuentra lidiando con el fin de una relación tras un episodio traumático que ambas experimentaron en un viaje escolar a New York y del que se irá descubriendo un poco más a medida que avance la historia. Sin embargo, ese no es el epicentro de la historia, sino que en la ciudad comenzaron a aparecer signos de magia negra, que la protagonista le atribuye a una blood witch y junto con Verónica - su ex, quién también es una elemental witch y miembro de su aquelarre- comienzan a intentar descubrir qué es lo que realmente está ocurriendo, especialmente luego de que el aquelarre descrea de la teoría que las chicas sostienen. Al mismo tiempo, seguiremos a Hannah a través del intento de comenzar a establecer una nueva relación con Morgan, la chica nueva de la ciudad, que asiste a clases de ballet al mismo lugar que la mejor amiga de Hannah, Gemma.


Hay muchísimos puntos en la historia y en la narración que me hicieron amar este libro. En primer lugar, la representación LGBT+ no se sintió para nada “exagerada” u “obligada”, como a  veces sucede con algunos libros, y creo que se presenta de una manera bastante natural. Además, aborda a esta representación desde un lugar diferente al que suelen hacerlo otras historias: los personajes LGBT+ del libro no están descubriendo o comenzando a aceptar su identidad, sino que se encuentran en una etapa más avanzada, en donde se plantean otras problemáticas como la manera en la que algunas personas cambiaron su trato hacia la protagonista una vez que “salió del closet”. 


Y si bien es cierto que el libro cuenta con algunos estereotipos literarios, como es el caso del insta-love o el de la existencia de brujas en Salem, la autora logra introducirlos en la historia en un contexto en el que "no hacen mucho ruido" y terminan adaptándose de manera armoniosa a la trama. Incluso otro aspecto que disfruté muchísimo del libro fue la “mitología” que la autora creó alrededor de las brujas, con orígenes bien establecidos y un folklore que llamó muchísimo mi atención. Desconozco si esto es algo creado exclusivamente por la autora o si se inspiró en folklore ya existente, pero definitivamente me encantó.


En cuanto al romance, no fue lo que más me gustó del libro, pero tampoco me desagradó. No tiene que ver con que la pareja de Hannah y Morgan no me haya gustado, pero creo que la relación que más disfruté en toda la historia es la amistad entre Gemma y Hannah y la relación de ésta última con sus padres. Si no hubiese existido nada de romance en el libro, aún así la historia hubiese sido hermosa si se centrara sólo en esos aspectos. Y hay algo que no puedo dejar de decir, que no puedo explicar sin dar demasiados spoilers, pero me limitaré a decir que de todos los personajes del libro, Verónica es la que peor me cae. Creo que la relación que mantuvo/mantiene con Hannah es bastante tóxica y que Verónica en sí es un personaje sumamente egoísta y ególatra. 


Así que si buscan un libro con algo de romance, representación LGBT+, una buena amistad y una historia que te atrape fácilmente, está completamente recomendado. Fue unos de mis libros favoritos del 2020 y me devoré su continuación y también la novella que funciona como precuela. Y realmente deseo que Isabel Sterling nos de alguna que otra historia más sobre este universo que creó, porque no estoy lista para abandonarlo.



     SOBRE LA AUTORA     

Isabel Sterling es una defensora y educadora LGBTQ durante el día y una escritora de libros juveniles por la noche. Cuando no está escribiendo sobre magia y asesinato, Isabel puede encontrarse perdida en un buen libro, maratoneando su serie favorita o relajándose junto al lago. Vive en el centro de Nueva York con su esposa y prole de niños peludos: los gatos Oliver y December y una mezcla de beagle llamada Lily.

Isabel es la autora de The Coldest Touch (Diciembre 2021) y la duología These Witches Don't Burn.



También podría interesarte:

0 comments