#RESEÑA: Los quemacoches de Juanjo Conti

septiembre 18, 2023

 


      Información sobre el libro    

Título: Los quemacoches
Autor : Juanjo Conti
Editorial: UOIEA!
Idioma: español
ISBN:978-987-88-5707-7


      Sinopsis    

Esta novela está basada en un hecho real: desde el 2000, año a año, aparecen con mayor frecuencia noticias de autos que arden misteriosamente en la noche de la ciudad de Santa Fe. Las fotos son elocuentes: la chapa quemada, el humo y el fuego hipnótico. Ese fuego atrae a dos amigos adolescentes, Bruno y Mariano, que se pasean por la ciudad en una motito. Estancados, bebiendo cerveza en el cordón de una vereda, descubren que romper las reglas puede parecerse un poco a la libertad. Con el despojo y la simpleza filosa que caracterizan su escritura, en esta cuarta novela, Juanjo Conti hace foco en la adolescencia y la amistad, pero también deja expuesto cómo los sistemas de corrupción llegan a filtrarse por todas partes, hasta llegar a las manos de dos menores aburridos.


      Opinion personal    

En Los quemacoches el autor retoma una serie de hechos delictivos santafesinos, la frecuente quema de coches, y los ficcionaliza en esta historia de dos amigos que comienzan a transitar una serie de situaciones que los alejan estrepitosamente de sus problemáticas de adolescentes. Así es como en estas páginas seguiremos las vivencias de Bruno y Mariano, quienes quedan enredados en una compleja trama de misterio, inoperancias y trampas.


Hay un retrato muy vívido de la ciudad, especialmente ante la mención de tantos lugares emblemáticos, lo que hizo que fuera muy fácil sentirme parte de la historia. La narración es bastante rápida, por lo que será casi imposible abandonar la lectura una vez que la comencemos. En mi caso todo avanzó tan rápido que cuando alcancé el final sentí que fue un tanto abrupto, pero creo que va a tono con la intención de la narración.


En la novela también hay una pizca sútil de romance, más que nada retratado como una obsesión adolescente, y todo se transita velozmente, tanto la construcción del interés como el resultado final. Creo que esa fue la parte del relato con la que más me costó conectar y que me fue un tanto indiferente.


Mi parte favorita, sin duda, fue la manera en la que la ciudad forma parte de la historia casi como una protagonista más. Además, despertó en mi la necesidad de leer más libros de la ciudad en la que vivo, algo que es bastante bueno. También me gustó muchísimo la resolución final y como el misterio tiene un cierre, al menos en forma de ficción. Es muy cortito, se lee bastante rápido y esa lectura tiene un ritmo muy marcado, así que lo recomiendo muchísimo. 

Agradezco la generosidad del autor por regalarme una copia de su libro a cambio de una reseña honesta. Me pone muy feliz poder asegurar que disfruté muchísimo de esta lectura. 



      Sobre el autor   

Nació en 1984 en Carlos Pellegrini, provincia de Santa Fe. Se graduó de Ingeniero en Sistemas de Información en la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Santa Fe) en 2008 y en 2012 obtuvo una maestría en la misma especialidad.

En el proceso de desarrollar el software de maquetación Automágica, publicó la novela Xolopes (2014) y algunos libros de cuentos.

Actualmente vive en la ciudad de Santa Fe con su esposa y trabaja como programador y consultor. Colabora regularmente con medios digitales e impresos.


También podría interesarte:

0 comments